Presencia de uranio en el agua en Cerca Nueva, según lo anunciado en el bando municipal emitido por el Ayuntamiento de Ituero y Lama el 25 de junio de 2025.
¿Qué ha pasado?
Los análisis realizados por el laboratorio Prodestur el 19 de junio han detectado niveles elevados de uranio en el agua de la red de abastecimiento del Coto de San Isidro y Cerca Nueva. Por este motivo, se recomienda no utilizar el agua de la red para consumo humano (beber, cocinar, preparar alimentos, cepillarse los dientes, etc.).
¿Por qué hay uranio en el agua?
El uranio es un elemento que se encuentra de forma natural en el GRANITO, por lo que es muy común en toda la provincia de Segovia. Se filtra al agua subterránea con las lluvias y su nivel de concentración en las mismas puede variar a lo largo del año, en función de lo que llueva ese año y la evolución del nivel los pozos en los que se van acumulando minerales como el uranio en sus fondos.
¿Qué pasa si bebo agua con uranio?
Beber agua con niveles elevados de uranio durante un periodo de tiempo prolongado puede tener efectos negativos en la salud. Los principales riesgos son:
- Daño renal: el uranio puede afectar la función de los riñones.
- Riesgos químicos: aunque es un elemento radiactivo, el principal peligro en este caso es su toxicidad química, no la radiación.
¿Para qué puedo seguir usando el agua?
Puedes seguir utilizando el agua de la red para:
- Ducha y baño
- Limpieza del hogar
- Lavado de ropa
- Riego de plantas ornamentales
No debe usarse para ningún fin que implique ingestión directa o indirecta.
¿Dónde puedo conseguir agua potable?
El Ayuntamiento ha indicado que la fuente situada en la Calle Pinto n.º 49 (junto al parque) suministra agua apta para el consumo humano. Puedes acudir allí con garrafas o botellas para abastecerte. Muchos vecinos también vamos a por agua a las fuentes de San Rafael, en su pinar hay unas estupendas con agua tan fría como si saliera de la nevera. Pregunta a tus vecinos cómo puedes llegar si no las conoces todavía.
¿Cuánto tiempo durará esta situación?
No se ha especificado una duración exacta. El Ayuntamiento continuará realizando análisis y nos informará en cuanto la situación se normalice. Mientras tanto, se ruega hacer un uso responsable del agua porque podría llevar un mes o más restablecer los niveles de salubridad.